La Cámara Federal continúa con la revisión del caso que ya tiene fecha para revisar los procesamientos de los primeros siete detenidos. Será el próximo 6 de marzo a las 8:30.

Loan Peña desapareció el pasado 13 de junio.
A más de ocho meses de la desaparición de Loan Peña, el nene de cinco años cuyo paradero es un misterio, vuelve a cobrar fuerza la hipótesis de abuso sexual como el móvil que llevó a sustraer al menor y ocultarlo. Además, surgen interrogantes sobre las acciones tomadas en la primera etapa de la investigación, así como la falta de pericias durante las detenciones de los imputados. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada.

En ese marco, la Cámara Federal continúa con la revisión del caso Loan que ya tiene fecha para revisar los procesamientos de los primeros siete detenidos. Será el próximo 6 de marzo a las 8:30 cuando el tribunal superior haga el análisis de la resolución de la jueza federal, Cristina Pozzer Penzo, titular del Juzgado Federal de Goya.
Podrán ratificar toda la resolución, modificar total o parcialmente o enviar el expediente al juzgado federal Goya y que se haga nuevamente la investigación. En este caso, los abogados de los detenidos podrían plantear que sean excarcelados.
Todo dependerá de lo que se resuelva en cuanto al procesamiento y la prisión preventiva de los siete detenidos por la desaparición, de los cuales hay uno con prisión domiciliaria.
El abogado querellante, Juan Pablo Gallego, desde que intervino en la causa, sostiene que el móvil de la desaparición fue un abuso sexual, y no trata de personas como se habría hecho creer en una primera instancia. Al respecto, expresa que «Maciel sospechó de un abuso sexual y revisó a Benítez, pero no está claro qué pruebas se tomaron ni por qué no se examinó a los otros«.
LEELO ACA: Habló el joven que fue tragado por una ballena jorobada: “No entendía qué estaba pasando
Además, Gallego cuestionó porque si la hipótesis de abuso sexual era la principal en ese momento, luego fue descartada sin razón. «¿Fue para encubrir a alguien?», se preguntó el abogado. Gallego también mencionó que desde la querella «el caso está resuelto en un 98%» y destacó que la jueza comparte esta visión.
En este contexto, el letrado insistió en la importancia de analizar los llamados entre Laudelina, la tía de Loan, y Victoria Caillava, la ex funcionaria, durante la supuesta búsqueda, cuestionando si dichos llamados estaban relacionados con la búsqueda del menor o con la posibilidad de su regreso. Ambas están detenidas.
En este contexto, la querella presentó una nueva versión sobre la sustracción del menor, en la que afirma que Laudelina habría entregado al menor al matrimonio de Carlos Pérez y Victoria Caillava, y sugiriendo que las acciones del ex comisario Walter Maciel habrían sido para encubrir esos hechos.
Ahora, la querella aguarda la decisión de la Cámara Federal sobre si se ratifican los procesamientos de Antonio Benítez, Laudelina Peña, Mónica Millapi, Daniel Ramírez, Carlos Pérez, Victoria Caillava y Walter Maciel.
En caso de que la decisión sea favorable, se avanzaría hacia un juicio oral donde algunos de los implicados podrían romper el silencio para evitar pasar varios años en prisión.

https://www.cronica.com.ar/policiales/Desaparicion-de-Loan-se-retoma-la-primera-hipotesis-del-caso-y-que-pasa-con-los-detenidos-20250215-0077.html