Afecta también a La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes, Chaco y Formosa. Para las 15 horas, Cammesa estimaba una demanda récord de 30.259 MW, superior a los 29.601 MW alcanzados el 1° de febrero de 2024. Pero el consumo no tocó el pico y a esa hora llegó a 26.913 MW.

Córdoba y otras siete provincias de casi todo el norte del país estaba este lunes sin luz, en el día más caluroso del verano, con una sensación térmica que trepó a 38,9 grados en el AMBA y con otras 15 provincias bajo alertas roja y naranja por calor extremo, con temperaturas que superan los 40 grados, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional.
Leelo Aca: El Gobierno festejó un ahorro de $ 3.100 millones en la impresión de chapas patente para vehículos
Además de Córdoba, el apagón abarcaba a La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes, Chaco y Formosa.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó poco antes de las 15 que se estaba trabajando para «poder determinar cuáles son los motivos por las fallas en las restricciones del servicio”, que afectó a la capital y barrios cercanos.
En tanto, Transnoa -la empresa de Transporte de Energía Eléctrica del Noroeste Argentino- comunicó incidentes por mínima frecuencia. La transportista informó que cerca de las 14.44 se registró un incidente en el Sistema de Interconectado Nacional por mínima frecuencia.
“El incidente afectó principalmente a provincias del NOA y NEA. El calor extremo que afecta a gran parte del territorio nacional, que deriva en altos consumos energéticos residenciales, incide directamente en este tipo de incidentes”, explicó, y le solicitó a la comunidad hacer un uso responsable de la energía.
Leelo Aca: Cepo al dólar y acuerdo con el FMI: las proyecciones de un banco de Wall Street
El sector energético había previsto el domingo por la noche que se podría batir el récord histórico en la demanda de energía esta tarde. Para las 15 horas, Cammesa estimaba un pico de consumo de 30.259 MW a nivel nacional, superior a los 29.601 MW alcanzados el 1° de febrero de 2024, según la información publicada en su sitio web.
En la industria se preparaban para analizar cómo reaccionaría la red a las 15, hora clave. Pero el consumo no tocó el pico, en buena medida porque el apagón frenó la demanda, y para esa hora (último dato actualizado hasta la publicación de esta nota) llegaba a 26.913 MW.
Hasta ahora, según fuentes del sector, las condiciones de transporte y distribución están en condiciones normales en el AMBA. El Gobierno, que el año pasado había advertido que podría haber cortes programados con grandes industrias, monitorea el desempeño del sistema con las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur, que por el momento transcurre sin inconvenientes.
En Año Nuevo, se produjo el primer corte de 2025 por una tormenta que dejó sin luz a 95.500 usuarios en la Ciudad. En la industria, explicaron que hubo un desperfecto técnico que afectó una de las máquinas de la central térmica Puerto Nuevo, del complejo Central Puerto, ubicado entre Aeroparque y Retiro.
Ante las altas temperaturas, las distribuidoras recomiendan usar el aire acondicionado en 24 grados y evitar el uso simultáneo de electrodomésticos de gran consumo como planchas, hornos eléctricos y lavarropas.
La sugerencia es para especialmente el momento de mayor calor, que generalmente sucede en horas del mediodía y la tarde. Asimismo, aconsejan alternar el uso del aire acondicionado con el del ventilador, que tiene un consumo 12 veces menor.
fuente: https://www.clarin.com/economia/ola-calor-dia-caluroso-verano-lunes-podria-romperse-record-consumo-energia_0_d9KwOuXqrW.html
2 comentarios en «Ola de calor y apagón: en el día más caluroso del verano, Córdoba y otras siete provincias están sin luz»