Lo efectuó con un decreto publicado este martes. El texto también establece el rol de la cartera encabezada por Patricia Bullrich en relación al Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Más detalles, en la nota.

El Gobierno cambió el nombre del ministerio que encabeza Patricia Bullrich.
El Gobierno cambió el nombre del Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, que pasó a denominarse Ministerio de Seguridad Nacional, al tiempo que redefinió sus funciones.
Lo hizo a través del decreto 58/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, en el que argumentó que “la denominación Ministerio de Seguridad Nacional resulta más adecuada a las funciones que desarrolla el Ministerio de Seguridad en concordancia con el cambio de paradigma del concepto ‘Seguridad’”.
Y completó: “Donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto”.

¿Cómo se redefinieron las funciones de la cartera a cargo de Bullrich?
Al momento de redefinir las funciones de la cartera a cargo de Bullrich, el decreto puntualizó que el ministerio debe “ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia elaborados conforme las directivas que imparta el Poder Ejecutivo Nacional”.
Dispuso también que tiene que “entender en el ejercicio del poder de policía de seguridad interna; y en la dirección y coordinación de funciones y jurisdicciones de las Fuerzas Policiales y de Seguridad nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Estableció además que debe “dirigir el esfuerzo nacional de policía, planificando y coordinando las acciones individuales y de conjunto de las Fuerzas de Seguridad y Policiales, atendiendo a todo lo que a ellas concierne en cuanto a su preparación, doctrina y equipamiento”.
Asimismo, determinó que tiene que “entender en la organización, doctrina, despliegue, equipamiento y esfuerzos operativos de las Fuerzas de Seguridad y de las Fuerzas Policiales”.
Por último, dispuso que debe “formular el diagnóstico de la situación de la seguridad interior en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) e impulsar la coordinación de políticas de seguridad conjuntas con los países miembros”.

https://www.cronica.com.ar/politica/El-Gobierno-cambio-el-nombre-del-Ministerio-de-Seguridad-Por-que-y-como-se-redefinieron-sus-funciones-20250204-0062.html
3 comentarios en «El Gobierno cambió el nombre del Ministerio de Seguridad: ¿Por qué y cómo se redefinieron sus funciones?»