Javier Milei recorrerá cuatro países en ocho días. Se reunirá con líderes como el Papa León XIV, Macron y Netanyahu, y cerrará su gira en Israel con homenajes y un vuelo inaugural.

El presidente Javier Milei iniciará este jueves su sexta gira internacional de 2025, un viaje que lo llevará a España, Italia, Francia e Israel. Será el primer mandatario latinoamericano recibido por el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechará su estadía en Roma para compartir una cena con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. La comitiva, integrada por Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein, el vocero Manuel Adorni y la ministra Sandra Pettovello, partirá en el avión ARG-01 rumbo a Roma.

El viernes, Milei participará en la firma de un memorándum entre YPF y ENI para impulsar la producción en Vaca Muerta, seguido de un almuerzo privado con Meloni. El sábado, llegará al Vaticano para una audiencia privada con el Papa León XIV, en un encuentro que destaca por ser el primer representante de la región en ser recibido por el nuevo Pontífice. Por la tarde, la comitiva viajará a Madrid, donde el domingo Milei clausurará el Madrid Economic Forum, un evento económico privado.
LEELO ACA: El Gobierno convocó a una audiencia pública para la concesión de ocho tramos de rutas nacionales
El lunes, la delegación arribará a Niza, Francia, para una reunión con el presidente Emmanuel Macron. Ese mismo día, viajarán a Israel, donde el martes Milei se reunirá con el presidente Isaac Herzog y el primer ministro Benjamin Netanyahu, además de visitar el Muro de los Lamentos. El miércoles, su agenda incluirá una visita al Santo Sepulcro, un encuentro con familiares de víctimas de Hamas y la inauguración de un monolito en homenaje a los afectados por el atentado.
El jueves, Milei disertará en la Universidad Hebrea de Jerusalén y anunciará un vuelo directo Buenos Aires-Tel Aviv. Posteriormente, regresará a Madrid para recibir el viernes el reconocimiento «Escuela de Salamanca» y reunirse con empresarios españoles. El sábado, emprenderá el retorno a Buenos Aires, con llegada prevista a las 23 horas.
Durante su primer año de gestión, Milei realizó más de 20 viajes internacionales, principalmente a Estados Unidos y Europa, participando en foros conservadores y recibiendo distinciones. Según el informe de gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, todos los viajes fueron catalogados como oficiales, enfocados en fortalecer la presencia internacional de Argentina.

https://eleconomista.com.ar/politica/milei-modo-internacional-8-dias-4-paises-1-papa-una-agenda-llena-premios-bilaterales-n85434